¿Cómo interpretar los datos de tu báscula?

¿Tienes una báscula de bioimpedancia y no sabes cómo interpretar los datos? Nosotros te ayudamos. En esta sección podrás aprender a interpretar los datos que te brinde tu báscula para que así puedas llevar un control exhaustivo. ¡Vamos a ello!

Aprende a interpretar los datos de tu báscula

Si al fin has dado el paso y has entendido que la variación del peso no es solo los kilogramos que aparecen reflejados en tu báscula, enhorabuena. Ahora ya tienes accesos a todos lo datos que se precisa conocer gracias a tu báscula de bioimpedancia, inteligente o como la quieras llamar. Pero… ¿Sabes realmente que son los datos que te muestra y cómo interpretarlos? ¿Qué significan? Y ¿Cuáles son los valores considerados como saludables? Bien, a continuación, vamos a ayudarte a conocer los datos para que puedas interpretar los datos de tu balanza de forma correcta y adecuada para llegar a tu objetivo.

¿Qué significan los datos que podemos interpretar?

En primer lugar, necesitas conocer en profundidad que significan todos los datos que tu báscula de bioimpedancia te facilite para aprender a interpretar sus datos. A continuación, te los explicamos detalladamente.

Porcentaje de grasa corporal y masa grasa

El porcentaje (%) de grasa corporal se define como la proporción de la masa grasa respecto al resto del cuerpo humano.
¿Qué es? Es el peso de la masa grasa almacenada en el cuerpo.
Su función: mantener estable la temperatura corporal además de ejercer como amortiguadores para las articulaciones y proteger los órganos internos.

La energía, también conocidas como calorías que el cuero necesita para funcionar viene de lo que comemos y bebemos. La consumimos cuando nuestro cuerpo realiza funciones propias o cuando realizamos una actividad física.
¿Qué pasa cuando consumimos las mismas calorías que las que quemamos? Si ingerimos la misma cantidad de energía que quemamos, todas las calorías consumidas serán convertidas en energía.
¿Qué pasa cuando consumimos más calorías de las que quemamos? Si se ingiere una cantidad más elevada de calorías de las que quema nuestro cuerpo, el exceso se almacena en forma de células de grasa. Cuando no se convierte en energía se convierte en exceso de grasa corporal.

Ahora vamos a explicarte cómo modificar estos datos para mantener tu cuerpo en buen estado y condiciones físicas.

¿Cómo reducir la grasa corporal? Es indispensable mantener una determinada cantidad de grasa corporal para el correcto funcionamiento del cuerpo, pero no tener un % demasiado alto ya que a la larga sería perjudicial para su salud.
La reducción del exceso de grasa corporal, ha demostrado en estudios que reduce directamente el riesgo de padecer patologías cardiovasculares, enfermedades crónicas, diabetes tipo 2 e incluso ciertos tipos de cáncer. De lo contrario, tener una cantidad demasiada baja, puede ser perjudicial y llevar a la infertilidad en el caso de las mujeres, además de osteoporosis en mujeres menopáusicas, ya que es la encargada de generar estrógenos.
Valores normales: Principalmente y una vez conozcas tus medidas indicadas de grasa corporal, podrás contrastar si tus resultados están dentro de los rasgos saludables. Las escalas adecuadas están entre los 5 y 99 años de edad. La escala de grasa corporal ayuda a realizar un seguimiento correcto de la grasa corporal.

Tabla de grasa corporal

Grasa visceral

¿Qué es? La grasa visceral se encuentra en la cavidad abdominal, es la encargada de proteger los órganos vitales como el intestino, estómago e hígado.
También conocida como grasa activa, por que es la que incrementa activamente el riesgo de padecer problemas de salud. Si tienes grasa en la zona abdominal, no te preocupes, esto no significa que tengas grasa visceral.
La grasa visceral está dentro del core abdominal y por lo tanto no se puede ver.

Niveles de grasa visceral: Se evalúa en una escala des de 1 a 59 en los monitores de composición corporal. Los niveles de grasa sana se sitúan por debajo de 13.
¿Qué pasa si están por encima de este valor? Entonces deberás empezar a cambiar tus hábitos de vida por unos más saludables.

Tabla grasa visceral

Masa muscular

El peso de la masa muscular incluye los músculos esqueléticos, los blandos y los digestivos a la misma vez que el índice de agua en ellos.
Funcionamiento: Los músculos consumen energía como si fueran un motor. Conforme aumenta la masa muscular, la tasa de consumo de energía es más elevada, lo que lleva a una aceleración de la tasa metabólica que es la que se encarga de reducir los niveles de grasa, haciendo perder peso de forma saludable en el cuerpo humano.

Tabla masa muscular

Agua en el cuerpo

Esta es esencial para la salud ya que más de la mitad del cuerpo está formado por agua. Es la que se encarga de regular la temperatura corporal y eliminar residuos.
Principales funciones en el cuerpo: Un nivel de hidratación correcto ayuda a la concentración, mejora el rendimiento deportivo y el bienestar general. Los expertos recomiendan la ingesta mínima de dos litros de agua. Durante el entrenamiento del cuerpo humano se debe aumentar la toma de líquido para un pico correcto de rendimiento.
El % de agua corporal varía entre un 45% y un 60% en el caso de las mujeres, en el caso de los hombres oscila entre un 50% y un 65%.

Porcentaje de agua en el cuerpo

Masa ósea

Se define como peso de los huesos del cuerpo. Es muy poco probable que la masa de tus huesos sufra variaciones a corto plazo, debes mantener tus huesos sanos ayudándote de una dieta rica en calcio y ejercicios con pesas.

Índice de masa corporal (IMC)

Se define como la relación entre el peso y la altura. Se utiliza como indicador que genera salud.
¿Cómo se calcula? El IMC se calcula dividiendo el peso en kilogramos entre la altura en metros.

Tabla IMC

Descubre las básculas digitales más vendidas este año

Ahora que ya sabes cómo interpretar los resultados de una báscula de bioimpedancia si todavía no tienes una, habrás descubierto todas las ventajas que estas permiten mostrar para poder llevar un control exhaustivo de tu cuerpo y los cambios que este realice, además de conocer los niveles de agua en él, etc. si todavía no dispones de una báscula digital puedes dar un vistazo a las 6 básculas más vendidas de este año y conocer las opiniones y valoraciones de nuestros clientes a continuación:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)